Política

Samuel Vargas: “Con fuerza y unidad rumbo al 26 de octubre”

WhatsApp Image 2025 09 13 at 12.02.52

En la intersección de Chile y Saavedra comenzó oficialmente la campaña proselitista de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.

El encuentro contó con la presencia de la presidenta del comité Lorena Carles, Juan Chaussivert, Karina Batalla, Hugo Maldonado, Juan Radowanzich en su rol de coordinadores provincial, el diputado provincial Samuel Vargas, Jonathan Roa, las concejales Miriam Martínez y Silvina Salinas, la administradora del Puerto Alicia Azula, además de dirigentes de distintos partidos políticos.

Samuel Vargas presentó el sistema de votación con Boleta Única Papel BUP

En la oportunidad, el diputado Samuel Vargas explicó mediante un sistema de roleplaying el nuevo mecanismo de votación, destacando que por primera vez los electores podrán emitir su voto de manera directa, sin intermediarios ni coacciones, y sin que se produzcan las habituales maniobras de desaparición o manipulación de boletas.
Los presentes remarcaron que se abre una nueva oportunidad política, resaltando el desgaste de las candidaturas repetidas y testimoniales. En ese sentido, Jonathan Roa afirmó: “Las candidaturas testimoniales son las que más nos perjudican. A Capitanich ya le ganamos varias veces y lo vamos a volver a hacer”.

Samuel Vargas: “No se puede ser candidato a todo”

Por su parte, Samuel Vargas expresó: “No puede ser candidata a todo. Es vergonzoso ver cómo la misma persona puede postularse a diputada, ser intendente, candidata a senadora, mientras que “Capitanich fue diputado electo, candidato a senador y funcionario del Banco Provincia de Buenos” Aires. Todo vale para ellos, incluso levantar falsas denuncias contra el gobernador Leandro Zdero. No podemos repetir ejemplos perversos como los de Buenos Aires o Formosa, donde se usa a la Argentina como instrumento de ambición personal”.

Dos caminos para el Chaco: la definición de Vargas

Finalmente, Vargas remarcó con firmeza: “Tenemos dos opciones: volver a la historia que sometió a la provincia del Chaco, con piquetes, dirigentes multimillonarios, persecuciones políticas y corrupción; o seguir profundizando el cambio con Leandro Zdero. Esto no es para tibios. Vamos a trabajar casa por casa, porque no vamos a permitir que esa historia vuelva a gobernar la provincia del Chaco”.

Noticias Relacionadas

Milei define si llama a extraordinarias y prepara una agenda legislativa con foco en economía y seguridad

i.gimenezcoll

Zdero brindó su respaldo a María Corina Machado

i.gimenezcoll

Liberaron a Juan Grabois tras haber sido detenido por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón

i.gimenezcoll