Mundo

Elecciones en Bolivia EN VIVO: abrieron los comicios en todo el país

0 2

a jornada comenzó pasadas las 8, hora local. Por primera vez en dos décadas, la izquierda llega dividida, mientras que los opositores Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, de Libre, encabezan todas las encuestas

Los bolivianos acuden a las urnas en un clima de inestabilidad política y económica (REUTERS/Claudia Morales)

Bolivia celebra este domingo unas elecciones marcadas por la incertidumbre, con un elevado porcentaje de indecisos y en un contexto de crisis económica y política.

Por primera vez en dos décadas, la izquierda llega dividida, mientras que los opositores Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), de Libre, encabezan las encuestas sin la ventaja suficiente para imponerse en primera vuelta. El candidato de izquierda con mayor proyección, Andrónico Rodríguez, cayó al quinto lugar con un 5% de intención de voto, lo que refleja la fragmentación del espacio oficialista.

Las encuestas también registran un voto residual —blanco, nulo e indecisos— que supera el 30% y supera a cualquiera de los ocho postulantes, lo que anticipa un escenario competitivo.

En este marco, el ex presidente Evo Morales impulsó una inédita campaña a favor del voto nulo como rechazo a su inhabilitación judicial para competir. “Esta elección está hecha para que vuelva la derecha y no el pueblo boliviano, una democracia sin el pueblo, sin la Bolivia profunda, sin el movimiento indígena, sin el movimiento popular”, expresó Morales, al llamar a sus seguidores a marcar una gran X en la boleta.

De acuerdo con los sondeos, el voto nulo alcanza el 14,6%. Aunque no se contabilizará en el cómputo, analistas consideran que permite canalizar la posición del evismo dentro de los marcos institucionales. Si se confirma la tendencia, Bolivia celebraría el 19 de octubre el primer balotaje presidencial de su historia.

A continuación, cobertura minuto a minuto de la jornada electoral:

09:00 hsHoy

Abrieron los comicios

Pasadas las 8, hora local, abrieron los centros de votación en todo el país.

La jornada electoral se extenderá por ocho horas, aunque los que permanezcan en filas podrán emitir su voto pasada esa hora.

08:35 hsHoy

El Tribunal Supremo Electoral inaugura la jornada

Óscar Hassenteufel, presidente del TSEÓscar Hassenteufel, presidente del TSE de Bolivia

A las 07:15 -hora local- comenzó el acto de apertura de la jornada de votación en Bolivia. El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE)Óscar Hassenteufel, inauguró oficialmente la jornada con un mensaje dirigido a toda la ciudadanía.

“Hoy viviremos un nuevo capítulo de nuestra historia democrática, bolivianas y bolivianos acudirán a las urnas y con la fuerza de su voto se elegirá a quien conducirá los destinos de nuestra nación”, afirmó.

Según informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE)Gustavo Ávila, más de 3.000 observadores internacionales se encuentran en Bolivia para supervisar los comicios. “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”, aseguró Ávila.

El vocal explicó que todas las maletas electorales ya llegaron a los recintos de votación del país, lo que garantiza la preparación adecuada de la jornada electoral. Ávila destacó: “Las maletas electorales están en todos los recintos, ese es un primer síntoma de que estamos bien. Todo nuestro personal está desplegado en todos los recintos electorales”.

Respecto a las medidas adoptadas para preservar el secreto del voto, Ávila aclaró que la prohibición del uso de celulares al momento de sufragar responde a denuncias recibidas por el TSE y tiene el objetivo de proteger la privacidad de cada elector.

Por su parte, Pedro Callisaya, representante de la Defensoría del Pueblo, confirmó la llegada de siete misiones internacionales para hacer un seguimiento detallado al proceso electoral, lo que refuerza el carácter histórico y el nivel de observación de esta jornada en Bolivia.

El acto tuvo lugar en los jardines del edificio del ente electoral en La Paz, en un ambiente de expectativa y participación.

Con este inicio, el proceso electoral queda formalmente habilitado para miles de votantesLa organización y seguridad han sido reforzadas en los puntos clave, según informaron las autoridades.

Las urnas abren en todo el país a las 8, hora local.

06:03 hsHoy

Más de 7,5 millones de bolivianos están habilitados para votar

Un total de 7.567.207 ciudadanos están habilitados para votar este domingo en Bolivia y elegir al presidente, vicepresidente y a los miembros del Parlamento para el próximo quinquenio. En el exterior, 369.308 bolivianos podrán sufragar únicamente para escoger al binomio presidencial, aunque no tienen la obligatoriedad del voto.

El sufragio es obligatorio y cada votante recibirá un certificado necesario para realizar trámites públicos y bancarios en los 90 días siguientes.

El proceso contará con el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), probado en simulacros en los nueve tribunales departamentales, y con la presencia de 14 misiones internacionales de observación, entre ellas las de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), además de cinco delegaciones nacionales.

05:52 hsHoy

El dólar paralelo en Bolivia se mantiene estable en antesala de las elecciones

De acuerdo con el portal especializado dolarboliviahoy.com, la divisa se cotiza en 13,55 bolivianos para la compra y 13,65 para la venta, sin mostrar variaciones significativas frente a la última semana.

El Banco Central de Bolivia sostiene el tipo de cambio oficial en 6,96 bolivianos por dólar, lo que profundiza la brecha entre ambos mercados en un escenario de escasez de divisas y creciente demanda.

05:13 hsHoy

Bolivianos en Japón inauguraron la jornada electoral con el inicio del voto en el exterior

Las primeras imágenes del sufragioLas primeras imágenes del sufragio fueron difundidas por el TSE (Crédito: Tribunal Supremo Electoral)

Por la diferencia horaria, los bolivianos residentes en Tokio, Japón, fueron los primeros en emitir su voto la noche del sábado en las elecciones nacionales. En ese país están habilitados 307 connacionales para participar en el proceso, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Las primeras imágenes del sufragio fueron difundidas por el TSE alrededor de las 20:00 (hora local). “Nosotros empezamos el trabajo desde hoy sábado haciendo el seguimiento al voto en el exterior. Japón es el primer país que vota (…) y obviamente es el primer país que nos manda las actas”, explicó horas antes el vocal del TSE, Gustavo Ávila.

De acuerdo con el tribunal, la Sala Plena del TSE busca concluir el cómputo del voto en el exterior durante la misma noche de la jornada electoral. El proceso de sufragio fuera del país se llevará a cabo en 22 naciones, donde están habilitados 369.308 ciudadanos bolivianos para ejercer su derecho al voto.

Fuente Infobae

La OEA rechazó cualquier acción que intente obstaculizar el proceso electoral del domingo en Bolivia

Noticias Relacionadas

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques” en Gaza antes de las negociaciones con los terroristas de Hamas

i.gimenezcoll

Javier Milei felicitó a Donald Trump luego de proclamarse ganador de las elecciones: “Puedes contar con Argentina”

i.gimenezcoll

El grupo terrorista Hamas liberó a tres rehenes israelíes en distintos puntos de Gaza

i.gimenezcoll