...
Política

El Gobierno cuestionó a los gremios por la marcha universitaria con un duro comunicado: “Intereses políticos”

marcha universitaria federal 1790474

El Gobierno de Javier Milei respondió con firmeza a los gremios en medio de la tensión por la marcha universitaria prevista para el miércoles 2 de octubre. Desde el Ministerio de Capital Humano afirmaron a través de un comunicado oficial que “este conflicto universitario responde más a intereses políticos que a las necesidades del sistema educativo”.

El oficialismo enfatizó que es necesario priorizar la educación sobre las disputas políticas: “El Gobierno está al día y paga para que los profesores estén en las aulas dando clases, garantizando que los estudiantes no sigan siendo víctimas de esta situación injustificada”, continuaron en su comunicado.

Respecto al financiamiento de las universidades públicas, el Ministerio aclaró que “nunca se desfinanció la educación universitaria pública”. Añadieron que el compromiso del Gobierno fue constante, aunque se exigió mayor claridad en la gestión de los recursos transferidos.

Según los datos proporcionados, el Ministerio destinó más de $192 mil millones a la educación universitaria, cumpliendo con un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento. Además, se destinaron partidas para hospitales universitarios y aumentos salariales por encima de las pautas nacionales.

El Gobierno cuestionó a los gremios por la marcha universitaria con un duro comunicado: “Intereses políticos”

Marcha Universitaria en reclamo al Gobierno.

El comunicado también especifica que la propuesta presentada a los gremios busca alinear las remuneraciones del sistema universitario con el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), asegurando que “todo lo solicitado fue concedido”.

Para ilustrar los salarios de los trabajadores universitarios, se detalló: “Los docentes de dedicación exclusiva perciben cerca de $1,4 millones mensuales, mientras que los no docentes con antigüedad cobran alrededor de $1 millón, ambos salarios muy por encima de la Canasta Básica Total (CBT) de $300.000 para un adulto equivalente”. De esta manera, el Gobierno concluye que no existe pobreza en estos sectores.

En el comunicado también se aclara que los docentes con salarios más bajos son aquellos de dedicación simple, que imparten clases solo una vez por semana, y algunos no docentes en categorías iniciales. En este sentido, se pidió que los datos se presenten con transparencia para evitar malentendidos.

Finalmente, el Ministerio rechazó enérgicamente las recientes manifestaciones y paros, afirmando que no responden a una verdadera necesidad de financiamiento educativo. “La marcha es política y no refleja un desfinanciamiento de la universidad ni un perjuicio hacia los estudiantes. Se transfirió todo en tiempo récord, priorizando siempre la mejora del sistema educativo”.

Fuente: La100

Noticias Relacionadas

El Gobierno volvió a criticar a Kicillof por la inseguridad: “La Provincia es un baño de sangre”

i.gimenezcoll

El Gobierno declarará como esencial al servicio aeronáutico comercial tras el paro de pilotos

i.gimenezcoll

El Gobierno prepara su proyecto de Ficha Limpia y busca que se aplique también a nombramientos en el Gabinete

i.gimenezcoll
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.