Este sábado 5, en la Plaza España de Resistencia, se llevó adelante la mateada pública del Proyecto de Ley 3000/22, que propone la creación del Registro de Obstructores de Familia. La iniciativa fue organizada por la asociación Infancias Compartidas y cuenta con el impulso legislativo del diputado provincial Samuel Vargas y su par Andrea Charole.
El proyecto busca ser una herramienta concreta para el Poder Judicial, con el objetivo de visibilizar y registrar las conductas obstructivas que impiden el vínculo de niños, niñas y adolescentes con alguno de sus progenitores o con su familia extendida, garantizando así el cumplimiento de sus derechos establecidos en leyes nacionales e internacionales.
Durante la audiencia, el diputado Vargas reafirmó que “las leyes están para cumplirse” y enfatizó que “los niños no deben ser variables de ajuste ni en disputas amorosas, ni económicas, ni de ninguna otra índole”. Asimismo, se convocó a todos los sectores sociales, profesionales y organizaciones interesadas a sumar sus aportes, materiales y propuestas para enriquecer el contenido de la iniciativa legislativa.
El ciclo de audiencias prevé un total de cinco encuentros en distintos puntos del territorio provincial. Una vez finalizado ese recorrido participativo, se prevé que el proyecto ingrese formalmente al pleno de Diputados del Chaco. El legislador expresó su confianza en que será aprobado con el respaldo mayoritario de los diputados.
Finalmente, Vargas destacó la importancia de continuar trabajando colectivamente para que las infancias y las nuevas generaciones crezcan en entornos familiares saludables, donde se respeten sus vínculos y derechos fundamentales.