19.9 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
martes, diciembre 5, 2023

Un sanatorio de cinco pisos está próximo a abrir sus puertas

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hace más de 20 años que se inauguró el último construido para ese fin. Se espera que cuando funcione al 100% genere trabajo hasta para un centenar de personas.

Previous

sanatorio 1.jpeg
En poco tiempo más se inaugurarán las instalaciones de avenida Alvear 1.469. Foto: Gentileza

Next

Un nuevo sanatorio en torre comenzará a funcionar en breve en avenida Alvear 1.469. La ubicación fue elegida para dar respuesta en una zona de Resistencia con prestaciones como las del centro .

El médico Alejandro Scalamogna describió a NORTE que se vio la necesidad la población y también la oportunidad de que una institución de salud ofrezca propuestas adaptadas a la actualidad.

«Pasaron muchos años desde la construcción del último edificio destinado para un sanatorio (en 2001 se inauguró el Güemes), los demás compraron edificios ya terminados y que se adaptaron para ese fin», remarca.

Cuando esté funcionanbo al 100% se esperan generar unos 50 a 100 empleos directos. Mientras que el edificio contiene 26 camas de internación y ocho para terapia intensiva.

Parte del equipamiento a estrenar. Crédito: Gentileza

El servicio de cirugía dispone de tres quirófanos para intervenciones de baja, mediana y alta complejidad.  

Dentro del espacio de diagnóstico por imágenes habrá áreas de radiología, ecografía y tomografía, endoscopía diagnóstica y terapéutica avanzada.

Para la atención ambulatoria la institución cuenta con diez consultorios; un área de maternidad, servicio de internación domiciliaria y laboratorio de análisis clínicos, además de anatomía patológica.

El gastroenterólogo Scalamogna asegura que el nuevo sanatorio reúne la infraestructura acorde para dar prestaciones de mayor calidad en salud.Previous

sanatorio 2.jpeg
El edificio tiene cinco plantas. Foto: Gentileza
sanatorio 4.jpeg
Otra de las áreas del moderno edificio. Foto: Gentileza

Next

«Se hizo cuesta arriba en los últimos cinco años»

Frente un momento de elevada inflación, agrega que en los últimos cinco años fue difícil invertir y que se sigue haciendo cuesta arriba debido a que las proyecciones cambiaron muchísimo; algunas incluso se hicieron imposibles de prever.

El proyecto atravesó un contexto financiero muy complejo y como ya estaba en marcha se decidió seguir adelante.

El médico sostiene que también «los valores de las prácticas en salud se han ido desvalorizando en forma muy significativa» en relación con el dólar.

Hoy con las instalaciones terminadas, solamente falta que se completen las resoluciones administrativas que permitan ponerlas en funcionamiento. 

Fuente Diario Norte

Últimas Noticias

Noticias relacionadas