Política

Tras suspender su viaje a Junín, Milei retomará la campaña con un acto el próximo lunes

javier milei en la apertura de sesiones ordinarias en el congreso foto reutersagustin marcarian DSPA6U6WTFATJFRBO6LAGJMET4

Javier Milei retomará el acto en Junín en medio de la campaña electoral para los comicios del 7 de septiembre y del 26 de octubre. Mantendrá las mismas características que el evento que iba a realizarse este martes, pero que se canceló por cuestiones climáticas.

La intención de La Libertad Avanza es que el Presidente presente allí a los 20 candidatos a diputados nacionales de Buenos Aires, que se confirmaron este domingo.

Estarán presentes en el escenario del Teatro San Carlos el diputado José Luis Espert, la exactriz Karen Reichardt, el legislador Diego Santilli, la exfuncionaria Gladys Humenuk y el armador libertario en PBA, Sebastián Pareja, entre otros.

Además, se espera la asistencia de dirigentes provinciales que buscarán ganar una banca en la Legislatura y el Senado de PBA. Tampoco se descarta la participación de otros funcionarios del Ejecutivo.

Javier Milei lanza la campaña con un acto en La Plata y la presencia de los candidatos. (Foto: Oficina del Presidente)
Javier Milei lanza la campaña con un acto en La Plata y la presencia de los candidatos. (Foto: Oficina del Presidente)

El Ejecutivo se enfoca en que el mandatario tenga una alta participación en las actividades de campaña. En ese sentido, existe la posibilidad de que Milei realice una gira por las provincias que tienen mayor cantidad de electores como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza.

Todas estas estrategias se basan en la decisión de unificar la campaña de la provincia de Buenos Aires con la nacional, para mantener la polarización contra el kirchnerismo.

Los objetivos del oficialismo para las elecciones

Además de la campaña con actos en distintas secciones, el oficialismo apunta a conseguir la mayor cantidad de fiscales posibles para ambas elecciones.

En detalle, quiere lograr 40.000 fiscales para las elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y 100.000 para las nacionales. La mesa electoral de La Libertad Avanza no tiene previsto por el momento lanzar una web para reclutar fiscales como hizo en 2023 y reconoce que se respaldará en la “territorialidad” de sus armadores.

El presidente Javier Milei desembarcó en la campaña en el conurbano, con candidatos y un fuerte mensaje contra el kirchnerismo. (Foto: X @LLibertadAvanza)
El presidente Javier Milei desembarcó en la campaña en el conurbano, con candidatos y un fuerte mensaje contra el kirchnerismo. (Foto: X @LLibertadAvanza)

En Balcarce 50 aseguraron que buscarán tener “un fiscal por mesa más uno general por escuela”. Según datos oficiales de la última elección, hay más de 35.800.000 electores que se distribuyen entre 104.800 mesas y 17.000 escuelas y locales de votación a nivel nacional. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, todavía no designó un titular a cargo de la fiscalización nacional.

Fuente: TN

Noticias Relacionadas

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA envió un cuestionario a Milei

i.gimenezcoll

El Gobierno avanza con el veto de la reforma jubilatoria: cuándo llega al Ejecutivo y cuánto tiempo tienen para tratarlo

i.gimenezcoll

El Gobierno asegura que la auditoría en ANDIS se demorará porque la Justicia incautó documentos clave

i.gimenezcoll