22.4 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
sábado, septiembre 30, 2023

Tras la muerte de un nene de 2 años en una caravana de «wileros», reforzarán los controles de tránsito en Resistencia

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Luego del accidente en una caravana de «wileros» que provocó la muerte de un niño de 2 años y su padre de 20, las autoridades intensificarán los controles nocturnos de tránsito durante el próximo fin de semana en la ciudad de Resistencia.

«Tenemos previsto poder aumentar el número de agentes del Municipio y de la Policía Caminera, para tratar de desarticular o disminuir la circulación de motos de estos grupos, que son personas de entre 18 y 25, no superan los 30 años», anticipó hoy a Diario Chaco  el Subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard.

Sobre las caravanas de entre 10 y 50 motos que realizan los «wileros» los fines de semana, explicó que los inspectores no proceden a perseguir a los infractores para evitar accidentes fatales. «Si todos van a muy alta velocidad se pueden chocar entre ellos, alguno de ellos se puede caer y eso genera que el resto lo choque como ocurrió», mencionó como ejemplo.

«En el control de alcoholemia en el Parque de la Democracia, por ejemplo, se empiezan a escapar en contra mano, suben por el parterre, no les importa nada. Si nosotros los perseguimos puede ser peor», agregó.

En cambio, detectan los lugares donde estacionan, cuando están apagadas las motos, y allí secuestran los rodados que puedan alcanzar. Esta metodología apunta desalentar el uso de los escapes libres, que «están vinculados directamente a este grupo de personas que se dedican a realizar picadas o que son ‘wileros’, como se denominan ellos, con motos ‘tuneadas’ (escapes libres, motor modificado)».

«De hecho, este último fin de semana se secuestraron 55 vehículos de los cuales 38 fueron motos, 17 autos, 22 casos de alcoholemia y 10 casos corresponden a esta última metodología aplicada en la estación de servicio Shell de la colectora«, reveló.

El funcionario se refirió luego a otra medida que se implementa desde hace dos meses en Resistencia con el fin de erradicar los ruidos molestos y el desorden: la no devolución o retención del caño de escape libre a cada moto secuestrada y trasladada al corralón municipal.

«Son 200 motos las que tenemos en el corralón con escapes libres a partir de esta medida. Este trabajo siempre se hizo, pero antes se secuestraba el rodado, su propietario pagaba la moto y retiraba la moto con el escape. Luego, la falta se volvía a cometer. Desde hace dos meses lo que hacemos es secuestrar la moto y cuando van al Juzgado a pagar la multa lo que se hace posteriormente es la retención del escape«, detalló.

Las sanciones que prevé la Ordenanza son una multa de 500 litros y la inhabilitación de la licencia de conducir desde 60 días hasta 2 años.

«Ya venimos trabajando hace varios meses apuntando al uso de los escapes libres. Ayer hicimos la compactación de los primeros 50 caños de escapes con la intención de mostrar a la comunidad y desalentar el uso de estos escapes. Tenemos identificados los lugares que frecuentemente utilizan», cerró Breard.

FUENTE: DIARIO CHACO

Últimas Noticias

Noticias relacionadas