10.2 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
lunes, mayo 29, 2023

Tensión en Villa Mascardi: sigue el operativo de desalojo y convocan a una protesta en Bariloche

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detuvieron a seis personas

El comando especial ya está en Villa Mascardi
Momentos de tensión se viven en la localidad de Villa Mascardi luego de la destrucción, quema y usurpación de propiedades de la zona. En ese marco, el Gobierno Nacional creó un “Comando Unificado de Seguridad” para controlar y custodiar la zona.

Se encuentran en la zona rionegrina más de 250 efectivos que realiza un importante despliegue para avanzar sobre las tierras ocupadas por la agrupación Lafken Winkul Mapu. La ruta 40 permanece cortada con dos retenes entre Bariloche y El Bolsón y habrá una marcha esta tarde en el Centro Cívico de Bariloche “en defensa de los mapuches”.

Aníbal Fernández, sobre el conflicto: «No hubo ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño»

A través de Twitter, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se refirió al conflicto en Villa Mascardi y negó que haya habido represión a la hora de desalojar el territorio.

“En el día de la fecha, se procedió a dar por terminada la usurpación conocida como Villa Mascardi. Con orden judicial en mano, ingresó la Policía Federal Argentina, con el cometido de cumplir manda judicial. El ingreso se hizo sin armas letales”, comienza el hilo de tuits.

Además, aclaró: “No ha habido ninguna clase de represión, ni siquiera un rasguño. Las siete mujeres detenidas, se encuentran en perfecto estado de salud, en dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, incluyendo a la señora que cursa un embarazo avanzado”.

“Los cinco niños se encuentran en la misma dependencia, interviniendo minoridad de la provincia de Río Negro, secretaría niñez adolescencia y familia SENAF. La jueza que entiende en la causa, Dra. María Silvina Domínguez y la fiscal, Dra. María Cándida Echepare, han constatado lo manifestado y han recorrido el campo en cuestión, en el helicóptero de la Policía Federal Argentina, reconociendo el terreno”, dijo Fernández.

La advertencia de una representante mapuche: «Por más que nos saquen, vamos a volver «

María Nahuel, la representante mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu envió una dura advertencia a las autoridades ante el desalojo: “El Parque Nacional es parte del territorio nuestro porque fue usurpado. El Estado se lo robó a la mapu”.

“Por más que nos saquen vamos a volver, siempre vamos a volver a nuestro territorio. Yo no les tengo miedo”, afirmó Nahuel en diálogo con Radio Con Vos.

En esa línea, remarcó: “Quiero pedirle a los mapuches conscientes que están dispersos que se manifiesten, que el que sabe de machi, han tocado a nuestra machi. Hace cinco años mataron a Rafael Nahuel, ahora Prefectura está en el lugar, todos son asesinos, de vuelta quieren matar a otro”.

Organizaciones sociales convocaron a una manifestación en Bariloche

Organizaciones sociales convocaron a manifestarse esta tarde a las 18 en el Centro Cívico de Bariloche, para repudiar “la represión en Villa Mascardi”.

También se expresaron en contra “de la militarización de Fernández y Carreras” y “en defensa del pueblo mapuche”.

Mapuches protestan en Esquel y bloquean La Trochita

Comunidades mapuches de Chubut se manifiestan en Esquel con el bloqueo del tren turístico La Trochita, que transportaba 180 pasajeros, en rechazo al desalojo que se produce en Villa Mascardi.

“Eran unas 10 personas que se pararon adelante del tren y no lo dejaron salir. Tomamos la decisión de cancelar por la seguridad de los turistas”, dijo a TN Miguel Sepúlveda, coordinador de “La Trochita”.

Los integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu usurparon más de 40 hectáreas en Mascardi.

El predio ocupado por mapuches en Villa Mascardi

detuvieron a seis personas
10 de abril 2022, 10:00hs
Al menos seis personas de la lof Lafken Winkul Mapu fueron detenidas en el operativo en Villa Mascardi. La mayoría de las personas no se resistieron al desalojo. Hay una sección de mujeres policías que atiende a mujeres y niños.

Detuvieron a cinco mujeres en el predio ocupado pro grupos mapuches en Villa Mascardi
Villa Mascardi: hubo detonaciones en el inicio del operativo
04 de octubre 2022, 09:20hs
Hubo detonaciones en el inicio del operativo para desalojar a los mapuches que ocupan un predio de Villa Mascardi, alrededor de las 7.30, cuando entraron las fuerzas federales.

Sin armas letales, con gases y postas de goma, ingresaron a través del exhotel de Parques Nacionales.

Un cartucho de granada de humo usado por las fuerzas federales en Villa Mascardi
Desde ayer a la noche, grupos tácticos se encuentran en la zona
04 de octubre 2022, 08:40hs
El operativo que se realiza en la localidad rionegrina se da luego de los hechos de vandalismo ocurridos en la última semana.

Más de 250 efectivos participan del operativo en Villa Mascardi

En el despliegue participan integrantes de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

EpígrafeEl operativo del Comando Unificado de fuerzas de seguridad en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, inició en la madrugada de hoy con el despliegue de unos 250 uniformados de fuerzas federales y provinciales. (Foto: Télam/Alejandra Bartoliche).
El comando especial ya está en Villa Mascardi

Esta mañana se informó la creación de un Comando Unificado de Seguridad para controlar la zona usurpada por mapuches.

Últimas Noticias

- Anuncio Publicitario -spot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas