18.9 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
lunes, diciembre 4, 2023

«Si a mí me tocase gobernar entro al Sur y a Rosario el primer día con las fuerzas federales», dijo Bullrich

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Política

La presidenta del PRO planteó modificar las leyes de Seguridad Interior y de Defensa.

«Si a mí me tocase gobernar entro al Sur y a Rosario el primer día con las fuerzas federales, con las que vos podés entrar», lanzó anoche la presidente del PRO, Patricia Bullrich, durante una entrevista en la que aseguró que modificaría la ley para involucrar a las Fuerzas Armadas.

Asumiéndose como precandidata presidencial, la ex ministra de Seguridad de la Nación cuestionó la «inacción del Gobierno» ante el avance de la violencia narco en la ciudad de la provincia de Santa Fe y ante las tomas violentas en la Patagonia por parte de grupos radicalizados de pregón mapuche.

«No podemos seguir dejando que se expanda el narcoestado», argumentó Bullirch al considerar que existe la posibilidad de que la territorialidad esté en riesgo ante la violencia y es por eso que habilitaría la participación legal de fuerzas como el Ejército en los escenarios planteados.

En ese sentido, remarcó que leyes como la de Defensa y Seguridad Interior habilitan para que las Fuerzas Armadas «puedan acompañar los procesos en los que [pueda haber] pérdida de territorio» y dio de ejemplo las tomas violentas como la de Villa Mascardi.

Al adentrarse en la violencia en la Patagonia, pidió que se califique al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como un espacio de «violencia extrema terrorista». Y aclaró: «Separo a los mapuches del RAM, que es un grupo terrorista violento».

«La función de las Fuerzas Armadas es la defensa, el primer elemento fundamental es la soberanía territorial. Si vos perdés frente a un narco o frente a un grupo violento, tenés la posibilidad, con una ley muy clara y muy concreta, de utilizar a las Fuerzas Armadas para ayudar a las fuerzas federales a que en ese territorio rija la ley y la Constitución», argumentó.

La dirigente explicó que los miembros de las Fuerzas Armadas «tienen miedo de que después les caiga el peso de la ley», por lo que se abstienen de intervenir en conflictos de este calibre. La titular del PRO sostuvo que, durante su gestión como líder de la cartera de Seguridad en el Gobierno de Mauricio Macri, pidió «siempre la participación de las Fuerzas Armadas, en principio solo en la frontera» y advirtió que «con la Gendarmería no alcanza».

Últimas Noticias

Noticias relacionadas