10.2 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
lunes, mayo 29, 2023

Sergio Massa y su pronóstico sobre las elecciones: «Vamos a ganar si somos capaces de bajar la inflación» 

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante empresarios, esta mañana el ministro de Economía reconoció que si la inflación no baja perderán las elecciones del año que viene.

Ante empresarios, esta mañana el ministro de Economía Sergio Massa reconoció que si la inflación no baja perderán las elecciones del año que viene.

«Vamos a ganar la elección si somos capaces de bajar la inflación y darle acceso al crédito a los ciudadanos. Si lo logramos, vamos a ser competitivos electoralmente«, indicó el titular de la cartera económica este jueves cuando tomó la palabra en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.

En esa línea, aseguró: «Las elecciones no se ganan con expansión fiscal, esa idea, hoy, atrasa un poco«, y agregó: «Si no bajamos la inflación, la incertidumbre no va a cesar». 

«El desafío que tenemos es el de recorrer un camino de reducción de la inflación. Soy de los que cree que los caminos se tienen que recorrer de manera metódica, cumpliendo objetivos, siguiendo un orden, teniendo constancia y venciendo dificultades«, precisó el ministro de Economía.

De esa manera, Massa hizo hincapié en que «no creo en la magia, resolver problemas requiere esfuerzo y sacrificio. No requiere solamente soluciones mágicas que aparecen en un día como si fuera morfina, pero que empeora la condición del paciente».

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda planteó la importancia de que «recorramos un camino de recuperación de reservas, de aumento de las exportaciones, alineando incentivos, pero cuidando el valor y el ingreso de los argentinos«.

«Eso no es con recetas mágicas escritas en un Power Point que destruye el ingreso, sino con un camino metódico. La Argentina ya vivió muchas experiencias en las que nos decían que con un chasquido de dedos se resolvían los problemas y se agravaron«, puntualizó. 

En esa línea, Massa auguró que «vamos a terminar el año cumpliendo el 2,5% de déficit fiscal que nos habíamos proyectado» e indicó que Argentina «cerrará en términos de financiamiento el 2022 con cumplimiento del programa, sin necesidad de recurrir a asistencia del Tesoro adicional con emisión del Banco Central».

Para finalizar, el ministro de Economía remarcó: «Quiero invitarlos a que construyamos la idea de que en la Argentina, gobierne quien gobierne, el equilibrio fiscal, el superávit comercial, la competitividad en término de exportaciones, la acumulación de reservas y el desarrollo con inclusión sean valores que nos sirvan para cimentar y construir acuerdos para los próximos 30 años».

Últimas Noticias

- Anuncio Publicitario -spot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas