Provincial

Samuel Vargas cuestiona la credibilidad de algunos jueces

WhatsApp Image 2025 09 01 at 8.29.43 AM

El caso de Roberto Carlos Sabadini, de 52 años, vuelve a poner sobre la mesa la idea de una justicia con “puerta giratoria”.

El hombre fue captado por cámaras de seguridad en avenida Wilde y Catamarca, el pasado 17 de agosto, cuando utilizaba un inhibidor de señal para robar pertenencias de un vehículo. A partir de esas imágenes, comenzó una intensa búsqueda que terminó con su detención en Villa El Oeste.

Uno de los hechos más resonantes lo tuvo como protagonista al sustraer a una joven $729.000, una riñonera y maquillaje. Tras su aprehensión, la propia Policía del Chaco difundió imágenes oficiales de la captura, el traslado y la derivación a la Brigada de Investigaciones, dando cuenta del procedimiento. La causa fue caratulada como “Supuesto Hurto”.

Pero lo que genera mayor indignación es que, menos de 48 horas después, vecinos lo vieron nuevamente libre en las calles de Resistencia.

Frente a esta situación, surge una pregunta inevitable: si la policía detiene y muestra pruebas contundentes, ¿qué ocurre después en los tribunales? ¿Qué decisiones se toman para que un acusado de delitos de este tipo recupere tan rápido la libertad?

“Lo que no podemos hacer es mirar para otro lado. No se trata de lo que no vemos ni de lo que no oímos, sino de cuestionarnos qué pasa con la justicia chaqueña y con las decisiones de algunos jueces”, advirtió Samuel Vargas, reflejando el malestar social ante un sistema que parece liberar con la misma rapidez con la que aprehende.

Noticias Relacionadas

Delgado acompañó el sorteo de selección de los chaqueños que integran la lista de los Juicios por Jurados para 2025

i.gimenezcoll

El Gobierno paga programas provinciales, desde este viernes

i.gimenezcoll

Del 13 al 17 de noviembre se vivirá el 45° Encuentro Provincial del Teatro

i.gimenezcoll