Política

Revés judicial para el Gobierno de Javier Milei: rechazaron la designación de jueces en comisión por decreto

QKGU32DWYRC3ZPOF5ZD54KMYPA

En un nuevo revés para el Gobierno, el juez federal Alejo Ramos Padilla declaró inconstitucional el decreto con el que Javier Milei intentó nombrar en comisión a dos jueces en la Corte Suprema. La resolución judicial se da tras el reciente rechazo del Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

La explicación de Alejo Ramos Padilla luego dejar sin efecto la decisión de Javier Milei

Para el juez federal Alejo Ramos Padilla, el decreto del presidente Javier Milei que designó a jueces en comisión en la Corte es inconstitucional. En su fallo, consideró que la medida no respeta el procedimiento establecido por la reforma constitucional de 1994, que exige el aval del Senado para nombrar magistrados.

La Justicia le puso un freno al Gobierno y declaró inválido el decreto con el que Milei intentaba nombrar jueces sin el aval del Senado
La Justicia le puso un freno al Gobierno y declaró inválido el decreto con el que Milei intentaba nombrar jueces sin el aval del Senado

Alejo Ramos Padilla afirmó que la norma viola principios básicos como la independencia judicial y la división de poderes, y desestimó los antecedentes citados por el Gobierno, al tratarse de fallos previos a la reforma del 94 y a los pronunciamientos de la Corte Interamericana sobre el tema.

Además, recordó que los nombramientos en la Corte deben contar con el acuerdo de dos tercios del Senado en sesión pública, algo que no se cumplió. Según explicó, la reforma apuntó a limitar el poder presidencial y dar mayor peso al Congreso en este tipo de decisiones.

Las declaraciones de Alejo Ramos Padilla

El juez criticó duramente el decreto con el que Javier Milei intentó designar en comisión a jueces de la Corte. “Es violatorio de la forma republicana de gobierno”, afirmó, y agregó que va contra “la independencia del Poder Judicial y la garantía del juez imparcial”.

La Justicia le puso un freno al Gobierno y declaró inválido el decreto con el que Milei intentaba nombrar jueces sin el aval del Senado
La Justicia le puso un freno al Gobierno y declaró inválido el decreto con el que Milei intentaba nombrar jueces sin el aval del Senado

El juez subrayó que no se puede justificar la medida en una tradición institucional: “No se trata de una práctica sostenida por más de 170 años, sino de una fórmula que cayó en desuso respecto de los jueces de la Corte y se volvió inexistente tras la reforma de 1994”.

Además, también apuntó contra el intento de aplicar el inciso 19 del artículo 99 para estas designaciones: “Debe ser interpretado de manera restrictiva”, y advirtió que solo puede aplicarse a cargos dependientes del Poder Ejecutivo, como embajadores o ministros plenipotenciarios. “Los jueces integran un poder independiente del Estado”, remarcó.

Fuente: La100

Noticias Relacionadas

Los números que el Gobierno discute con el FMI para aprobar un nuevo desembolso, con las reservas en debate

i.gimenezcoll

Sin los votos necesarios, el Gobierno postergará la discusión del resto de las reformas electorales

i.gimenezcoll

La CGT prepara la marcha por el Día del Trabajador y suma a las dos CTA, ATE y dirigentes políticos

i.gimenezcoll