Política

Patricia Bullrich adelantó que darán de baja los permisos para cultivar marihuana: “Desvío a la venta ilegal”

bullrichh

El Gobierno nacional decidió revocar todos los permisos otorgados para el cultivo de marihuana en el país. La medida fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que el sistema actual permitió irregularidades y que “no es ley el desvío a la venta ilegal”.

“Algunos creen que no hace daño, pero se ha convertido en una droga muy peligrosa. El THC —la sustancia que te cambia la neurología— que hay en Argentina es de 18%, mientras que la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2%. Es como una soja transgénica. Hemos tenido un problema muy serio”, explicó.

“Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero”, afirmó la funcionaria en una entrevista con TN. Según sus datos, la gestión anterior habilitó más de 300 mil permisos para el autocultivo, además de 30 mil destinados a la producción de cannabis con fines medicinales. Sin embargo, cuestionó que muchos de estos productos “no están avalados por el ANMAT” y que en varios casos se detectaron usos no permitidos.

Para ejemplificar, Bullrich mencionó un caso en la hinchada de Colón, donde un hombre tenía un carnet del REPROCANN con autorización para 18 plantas, pero en realidad poseía 18 mil. “Nos lo llevamos detenido. Tenía un sistema con luces funcionando 24/7”, detalló.

La regulación del Gobierno al uso medicinal del cannabis

En agosto del año pasado, el Gobierno había modificado los requisitos para obtener el certificado de REPROCANN, exigiendo que médicos y ONG’s acrediten una diplomatura o maestría en el uso medicinal del cannabis. Además, se reguló el vínculo entre asociaciones y pacientes para evitar abusos.

Sin embargo, Patricia Bullrich insistió en que el sistema se prestó a irregularidades y que se coordinará con el ministro de Salud, Mario Lugones, para dar de baja los permisos y rediseñar el programa. “Hecha la ley, hecha la trampa”, sentenció.

Se espera que la normativa se oficialice en el Boletín Oficial en los próximos días para conocer el alcance de la medida y qué sucederá con quienes actualmente poseen autorización para el cultivo.

Fuente: La100

Noticias Relacionadas

Guillermo Francos acusó a la oposición de trabar la eliminación de las PASO: “Especulación política”

i.gimenezcoll

Patricia Bullrich anunció la implementación del Servicio Cívico para jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudien ni trabajen

i.gimenezcoll

El Gobierno presiona al Congreso por el acuerdo con el FMI: “Sería un delirio que no lo aprueben”

i.gimenezcoll