28.8 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
viernes, septiembre 29, 2023

Macri sigue augurando una victoria en 2023 y promete que «será totalmente diferente a 2015, nada se repetirá»

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Política

El expresidente habló sobre su rol dentro de Juntos por el Cambio, las internas en la coalición, los errores de su gestión y su visión del país.

Mauricio Macri.

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri sigue augurando un triunfo electoral de Juntos por el Cambio en el 2023 y aseguró que «será totalmente diferente a 2015, nada se repetirá».

En diálogo con Jorge Fontevecchia en Modo Fontevecchia para Radio Perfil, el exmandatario nacional precisó: «Será totalmente diferente, no hay nada que se repita en el 2023, porque en 2015 teníamos solamente un mandato parcial «.

Por esa misma línea, el fundador del PRO sostuvo: «En 2015, había una conciencia clara de que la calidad institucional se estaba deteriorando que había un abuso de poder por parte del kirchnerismo y la gente reclamo por un gobierno institucionalista con una cultura de poder sana por parte de nuestro gobierno, un ambiente de convivencia donde había respeto a la prensa, donde no llamamos a ningún juez y los empresarios podían venir y discutir».

De esa manera, Macri admitió que su mandato no logró las expectativas que la sociedad pretendía pero aseguró que aprendió de los errores. «Sin dudas perdimos por una expectativa a la que no pudimos estar a la altura . Hoy más que nunca es algo que debemos manejar. A favor tenemos la conciencia, el aprendizaje de Juntos por el Cambio, el apoyo de la gente, la madurez, pero tenemos en contra que esta gente destruyó todo lo que habíamos construido nosotros y agravó todo lo que no habíamos podido resolver», resaltó el referente de Juntos por el Cambio.

«En lo económico había una negativa de la crisis, todo asintomático, no había conciencia, ahora hay conciencia de fin de época», recordó Macri.

INTERNAS EN JXC

Sobre las diferentes internas que hay en Junto por el Cambio, el expresidente dijo: «Se están manifestando diferencias que siempre estuvieron. Ahora se están manifestando, debatiendo y buscando puntos de encuentro. En nuestro primer mandato teníamos un punto en común que era defender la República. Hoy hay una mayor conciencia de los problemas económicos. Se tiene que seguir profundizando al debate, para que lleguemos al gobierno compacto, con convicción, sin críticas internas que son las que más te debilitan».

«Veo un proceso de evolución positivo. Pero también creo en la competencia. Va a haber competencia. Quizás en esa competencia haya una propuesta de cambio profundo y otra propuesta de un cambio más paulatino en el tiempo, y la gente va a elegir. Yo estoy convencido de que Argentina necesita un cambio profundo», subrayó.

VISIÓN DE ARGENTINA
Al ser consultado sobre que visión tiene de Argentina en relación al resto del mundo, Macri se mostró «optimista». «Somos el único país que pasó de estar entre los 5 países más ricos a estar en el grupo de los países pobres. Pero hoy somos los que tenemos la claridad absoluta sobre qué ideas han sido destructivas para nosotros».

De esa manera, criticó al kirchnerismo. «Es un error poner el foco en las personas, lo que está fracasando son las ideas que ha impulsado el kirchnerismo . Cualquiera que hubiera aplicado esas ideas hubiera conseguido el mismo fracaso para la Argentina que han provocado ellos. A partir de eso hay un aprendizaje», lanzó.

Sobre el éxodo de los jóvenes de Argentina, Macri afirmó: «Necesitamos que los pibes no se vayan del país. Démonos una oportunidad más porque la Argentina cambie. Obtener éxito en tu país con tu familia y tus amigos no tiene precio, vale la pena dar esta batalla final».

SU ROL PARA LAS PRÓXIMOAS ELECCIONES
Sobre su posible candidatura presidencial, el expresidente de Boca Juniors precisó que «tengo que honrar mi palabra. Hay un 41% de apoyo que hoy siento que se ha ampliado.Con ellos nos comprometimos a que yo no los iba a abandonar. A muchos les cuesta entender el porqué de esta posición que estoy tomando. Pero yo les digo a todos que estoy, que los voy a ayudar a entender lo que estamos haciendo, a decidir en quien confiar.

«Estoy trabajando en esa línea, lejos de creer que uno va a tener un rol que no tiene. El Presidente es el presidente, y la historia demuestra que de donde me fui, siempre dejé trabajar a mis sucesores. Puse gerentes generales y los dejé trabajar, puse presidente de Boca y lo dejé trabajar, puse Jefe de Gobierno y gobernadora y los dejé trabajar, y cuando querían mis consejos, o debatir, venían», finalizó.

Últimas Noticias

Noticias relacionadas