...
Educación

Los evangélicos inaugurarán en Argentina su primera universidad

5LUKMCIZXFFSBKLD5G3GA54SJ4

La Ciudad de Buenos Aires será sede de la primera Universidad Evangélica del Cono Sur. Ubicada en el barrio de Parque Chacabuco, la institución ofrecerá una propuesta educativa que combina excelencia académica con valores cristianos, orientada a la formación de líderes comprometidos con la transformación social desde su vocación y su fe.

Cuál es la oferta académica de la Universidad Evangélica en Argentina

El acto inaugural de la Universidad Evangélica se llevará a cabo el próximo 21 de marzo a las 19.30 en el auditorio Catedral de la Fe, ubicado en Av. Eva Perón 1040. En la ceremonia estarán presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el secretario de Culto del Gobierno Nacional, Nahuel Sotelo, los senadores Martín Lousteau y Eduardo “Wado” de Pedro, la diputada Guadalupe Tagliaferri y el Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, Gabriel Mraida, entre otros funcionarios.

La universidad busca ofrecer una educación de calidad con orientación cristiana para todas las familias que deseen acceder a esta formación. Según explicó la rectora de la institución, Dra. Silvia Arn, el proyecto surgió como “una respuesta visionaria y audaz a las necesidades educativas y espirituales de la comunidad en Argentina, con un fuerte enfoque en los sectores populares”.

Las instalaciones incluyen 10 aulas equipadas con tecnología de última generación, un auditorio con capacidad para 3.000 personas, un aula magna para 280 estudiantes y un estudio de radio. Además, los alumnos podrán optar por la modalidad presencial o a distancia.

Dentro de la oferta académica, las carreras que se brindan son: la licenciatura en teología, licenciatura en gestión de tecnología y la licenciatura en diseño y gestión de contenidos audiovisuales.

Los evangélicos inaugurarán en Argentina su primera universidad
Los evangélicos inaugurarán en Argentina su primera universidad

Inscripción y primeras expectativas

Para el ciclo lectivo 2025, la universidad ya cuenta con 500 inscriptos, quienes podrán acceder a un plan de estudios que apunta a brindar herramientas tanto académicas como profesionales.

“Nuestros profesores, líderes en sus campos, no solo imparten conocimientos, sino que también inspiran y guían a los estudiantes en su crecimiento espiritual y profesional, contribuyendo a generar oportunidades laborales”, sostuvo Arn.

Con esta propuesta, la nueva universidad se posiciona como una alternativa innovadora en el ámbito educativo, combinando formación profesional con un enfoque basado en la fe.

Fuente: Radio Mitre

Noticias Relacionadas

Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología: La educación chaqueña celebra con propuestas de alfabetización científica

i.gimenezcoll

Más de 400 estudiantes chaqueños mostrarán sus trabajos en la Feria de Ciencias

i.gimenezcoll

Taller de epilepsia infantil: La vicegobernadora Schneider reafirmó “el compromiso con la concientización y la inclusión”

i.gimenezcoll
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.