...
Economía

Las bolsas mundiales registran fuertes caídas tras los nuevos aranceles de EE.UU. a China y la Unión Europea

wall street foto afpangela weiss 5K4PI3DYZNC4JGTMNVCMGOAGZI

Las principales bolsas de Europa y Asia registraron fuertes caídas este miércoles tras la entrada en vigor de un nuevo paquete de aranceles impulsado por Estados Unidos, que impone gravámenes del 104% a productos chinos y del 20% a bienes procedentes de la Unión Europea.

La medida, anunciada como parte de una estrategia de “aranceles recíprocos”, provocó un desplome cercano al 4% en Tokio. La bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró con un avance de 0,68%, tras revertir la fuerte caída que sufrió a la apertura.

En Europa, los mercados registraron fuertes caídas: la bolsa de París perdió un 2,84%, Fráncfort 2,37%, Londres 2,31%, Madrid 2,79% y Milán un 2,78%.

Las principales bolsas de Asia abrieron este miércoles en rojo. (Foto: REUTERS/Issei Kato).
Las principales bolsas de Asia abrieron este miércoles en rojo. (Foto: REUTERS/Issei Kato).

El aumento del 20% a los productos europeos afecta aproximadamente al 20% del total de exportaciones del bloque hacia Estados Unidos, con sectores clave como la automoción, la maquinaria industrial y la industria farmacéutica entre los más golpeados.

El tipo de cambio del euro también muestra movimientos: se aprecia un 1,07% frente al dólar, situándose en 1,107 unidades.

Las bolsas de Asia arrancan en rojo ante los nuevos aranceles de Trump a China

Las principales bolsas de Asia volvieron este miércoles al rojo, con Tokio liderando las caídas. Mientras el Nikkei se desplomó cerca de un 4%, la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, comenzó el día con un retroceso del 3,87%, pero cerró con un avance de 0,68%.

Las bolsas asiáticas reaccionaron al comienzo de los “aranceles recíprocos” que Trump impuso sobre unos 60 países y a la confirmación por parte de la Casa Blanca de que este miércoles comenzaba también a aplicarse la partida de impuestos adicionales del 50% que el mandatario estadounidense amenazó con imponer a China si no retiraba sus tasas a las importaciones de Estados Unidos.

Ante las nuevas caídas hoy de la bolsa de Tokio, los altos cargos del Ministerio de Finanzas y del Banco de Japón realizaron una reunión de emergencia.

Los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y de Shenzhen comenzaron la jornada con caídas del 2,31% y 2,58%. Luego se mantuvieron en verde y avanzaron cada uno un 1,31% y un 1,22%, ante el apoyo a los mercados anunciado por instituciones inversoras estatales chinas y los planes de recompra de acciones que emprendieron grandes corporaciones del país asiático.

El referencial de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, se hundió cerca del 6%, pese a la activación de un fondo de estabilización por parte del Gobierno de Taiwán y tras registrar el lunes el mayor descenso intradía de su historia (9,7 %).

Las tecnológicas volvieron a ser las mayores damnificadas durante la sesión, destacando las pérdidas de TSMC (3,8%) y, sobre todo, Hon Hai (Foxconn), que suspendió su cotización pasado el mediodía tras caer por debajo del límite diario del 10%.

En tanto, en el Sudeste Asiático, la mayoría de los mercados regionales registraron pérdidas, con Vietnam encabezando las bajas cercanas al 3%.

Fuente: TN

Noticias Relacionadas

El 63% de los chicos y adolescentes argentinos son pobres y el 16,2% son indigentes, según un estudio

i.gimenezcoll

Con dólares comprados al Banco Central, el Tesoro paga hoy un vencimiento de bonos por US$4400 millones

i.gimenezcoll

El Gobierno trabaja los detalles para implementar el pago digital de las propinas en los comercios

i.gimenezcoll
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.