La Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó anoche una serie de 14 allanamientos en el marco de una causa que investiga supuestos sobornos y corrupción en la compra de medicamentos. La investigación comenzó tras la difusión de audios del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que detallaba pedidos de coimas a la droguería Suizo Argentina.
Los procedimientos, solicitados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez federal Sebastián Casanello, incluyeron las oficinas de ANDIS, la sede de Suizo Argentina y los domicilios de los directivos de la empresa, así como de ex funcionarios implicados. Durante los allanamientos, se secuestraron computadoras, documentación y dispositivos electrónicos para avanzar en la investigación.
En la residencia de Emmanuel Kovalivker, empresario de Suizo Argentina en Nordelta, la Policía encontró cerca de 200 mil dólares en sobres junto con anotaciones y su teléfono celular, todos incautados. También fueron revisados los domicilios de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, aunque los celulares buscados no fueron hallados.

Audios comprometen a funcionarios y empresarios
Los audios, difundidos por el programa Data Clave en el canal de streaming “Carnaval”, revelan que Spagnuolo denunciaba un sistema de coimas en la compra de medicamentos, mencionando directamente a la droguería Suizo Argentina y a los hermanos Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem.
Spagnuolo, cercano a Javier Milei, aseguró que había informado al propio presidente sobre la situación: “Yo fui y le dije ‘estoy denunciando todo el choreo… ¿qué hago?’”. Tras la difusión de los audios, el gobierno nacional destituyó a Spagnuolo, sin pronunciarse sobre la veracidad de las denuncias.
La causa, que se investiga por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con funciones públicas e infracción a la ley de ética pública, mantiene secreto de sumario. Se esperan nuevos procedimientos a lo largo de los próximos días, mientras peritos analizan la documentación y dispositivos incautados.
Fuente: GN Noticias