El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, recibieron en Casa Rosada al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, para sumar respaldos al Presupuesto 2026 y a las reformas que impulsa el Ejecutivo. En el encuentro participaron además el subsecretario coordinador de Gabinete Económico, Guillermo César Agüero, y el ministro de Hacienda y Finanzas de Chaco, José Alejandro Abraham. Luego de esta reunión en el Gobierno recibieron al jefe provincial de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Zdero dijo en declaraciones a Cadena 3 que el encuentro con los funcionarios fue “muy positivo”: “Siempre tendiendo puentes entre el gobierno nacional y nuestra provincia. Queremos un país que salga, que crezca, que se desarrolle y por supuesto que queremos una Argentina grande como un Chaco que también tenga esas oportunidades”.


El dirigente de la UCR dijo además que está a favor de la reforma laboral y que le prometieron que accederá al borrador del proyecto: “Vamos a trabajar, a tener el borrador, y en base a eso, por supuesto que necesitamos que haya una reforma laboral”.
El gobernador de Chaco destacó en su cuenta de X: “Abordamos una agenda de trabajo enfocada en potenciar los sectores productivos, industriales y privados, con una administración pública eficiente. Nuestro objetivo es seguir avanzando con el cambio de matriz para el Chaco, un eje fundamental de nuestra gestión”.
El mandatario provincial dijo: “También tratamos la complejidad financiera que atraviesa el Chaco, y el enorme esfuerzo fiscal que venimos haciendo para atender las deudas heredadas. Un país con certidumbre, necesita de presupuesto y de reformas necesarias para crecer y desarrollarse”.
El gobernador de Chaco fue uno de los pocos aliados de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales, en cuya provincia la alianza se impuso con un 45,57% de los votos por sobre Fuerza Patria (43,58%). El chaqueño logró consolidar una estrecha relación con el mandatario y es uno de los pocos gobernadores que visitaron la Quinta de Olivos.
Fuente: TN

