Política

Jubilados y trabajadores del Garrahan marcharán al Congreso en medio de una sesión clave en Diputados

los jubilados y los trabajadores del garrahan marchan al congreso este miercoles foto leandro heredia tn YKK2HRMR3VDLNISUINJNMU4GHQ

Jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo marchan este miércoles al Congreso en medio de una sesión clave en Diputados.

Unión por la Patria buscará abrir el recinto y poner en debate proyectos trabados por la falta de sesiones, con el respaldo de bloques dialoguistas aliados opositores.

De haber quórum, se tratará el financiamiento a las universidades nacionales y la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan. Ambos temas son centrales en la jornada donde también se debatirán proyectos que solicitaron los gobernadores sobre cambios en la coparticipación de fondos provenientes de la recaudación del impuesto a los combustibles líquidos o en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Marcha al Congreso: hora, calles cortadas y reclamos

A partir de las 11, trabajadores del Hospital Garrahan se concentrarán en las afueras del Congreso de la Nación para exigir la emergencia pediátrica. “El reclamo incluye la recomposición salarial para todos los trabajadores y trabajadoras. Se tienen que eliminar todas las medidas de ataque a la salud pública de nuestro país”, manifestó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital.

En la Cámara Baja, por su parte, se estará debatiendo un proyecto que busca mejorar la financiación en el centro de salud, donde se intentará incluir la eliminación del concepto de “beca” para los nuevos residentes.

Continúan los reclamos por parte de los trabajadores del Garrahan. (Foto: REUTERS/Alessia Maccioni)
Continúan los reclamos por parte de los trabajadores del Garrahan. (Foto: REUTERS/Alessia Maccioni)

Desde las 12, Abuelas de Plaza de Mayo se sumará al reclamo para pedir por la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos. “También pedimos la sanción de las leyes de emergencia para todos los sectores que están siendo vulnerados”, especificaron en un comunicado.

Además, a partir de las 15, comenzará el reclamo formal por el veto al aumento de las jubilaciones que oficializó el Gobierno el lunes.

En medio de la concentración, que promete ser multitudinaria, los ingresos al Palacio Legislativo estarán restringidos durante varias horas.

Según se informó, una de las zonas que estará vallada es la de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, y la comprendida entre las avenidas Rivadavia y Callao.

De esta manera, el acceso peatonal y a las cocheras será por Riobamba y Bartolomé Mitre, en tanto que la Avenida Rivadavia será la entrada del personal.

Fuente: TN

Noticias Relacionadas

El Gobierno justificó la abstención en la votación de la ONU a favor de Ucrania: “Es para apoyar la paz”

i.gimenezcoll

Cristina Kirchner analiza ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para frenar su posible detención

i.gimenezcoll

Javier Milei apuntó contra la oposición por la ley de financiamiento universitario: “Se escudan detrás de una causa noble”

i.gimenezcoll