Provincial

Inició la Campaña Socio-Sanitaria Fluvial 2024 en Chaco y Corrientes

Screenshot 2024 10 21 at 08 43 52 Inicio la Campana Socio Sanitaria Fluvial 2024 Argentina.gob .ar

El patrullero ARA “King”, el multripopósito ARA “Ciudad de Zárate” y la lancha patrullera ARA “Río Santiago”, unidades que dependen de la División del Patrullado Fluvial, zarparon para dar inicio a una nueva Campaña Conjunta Socio-Sanitaria Fluvial 2024.

zarpada campana sanitaria 2

La ceremonia de zarpada fue presidida por el Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Jorge Fabian Berredo, acompañado del Comandante del Área Naval Fluvial y Jefe de la Base Naval Zárate, Contraalmirante Daniel Francisco Finardi.

zarpada campana sanitaria 10

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se dio lectura a la orden de zarpada de las unidades navales, tras lo que el General de Brigada Berredo tomó la palabra para mencionar que “las poblaciones en nuestro litoral van a ver en nosotros la posibilidad de satisfacer alguna necesidad primaria de la salud, algún requerimiento de la cuestión social […] es un compromiso fuerte que nos representa en la esencia más cara y profunda, que las Fuerzas Armadas en ningún contexto la puede disolver. Fuerzas Armadas cercanas a su sociedad, a la cual nos debemos y que demanda nuestra entrega desinteresada al servicio de la Nación, estando junto a aquellos que más lo necesitan”.

zarpada campana sanitaria 6

La ceremonia culminó con la Marcha de la Armada, ejecutada por la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada.

zarpada campana sanitaria 9
La Campaña Socio-Sanitaria Fluvial

Las unidades de la Armada Argentina recorrerán diversos puntos y parajes a lo largo de los ríos que circulan por las provincias de Chacho y Corrientes, con personal médico y agentes de organismos de atención social, para brindar asistencia a comunidades ribereñas carentes de acceso a la salud y a la realización de trámites administrativos.

La campaña ofrece atención en clínica médica general, odontología, ginecología, pediatría y oftalmología, además de posibilitar trámites de DNI a través del Registro Nacional de las Personas y el acceso a prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

campana sanitaria

Los puntos de atención en la provincia de Chaco son Puerto Bermejo del 25 al 26 de octubre; Puerto Las Palmas del 29 al 30 de octubre; Isla del Cerrito del 1 al 2 de noviembre; Puerto Vilelas el 5 de noviembre; e isla Soto del 7 al 8 de noviembre. Mientras que en la provincia de Corrientes las unidades navales visitarán Bella Vista del 10 al 11 de noviembre; y Lavalle del 13 al 14 del mismo mes.

Además de los servicios médicos, estarán presentes el Ministerio de Salud de la Nación, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, que desplegarán consultorios médicos y oficinas de atención.
El objetivo primordial de la campaña es brindar atención y prevención de carácter clínico, odontológico, ginecológico, pediátrico y oftalmológico a los habitantes de las localidades que, por su ubicación geográfica, presentan dificultades para acceder por vía terrestre a los centros médicos más cercanos.

Noticias Relacionadas

Se aprobó la Ley de Distintivo de Calidad para menús aptos para celíacos y diabéticos

i.gimenezcoll

Pronóstico de la APA prevé lluvias y tormentas de variada intensidad en distintos sectores del Chaco

i.gimenezcoll

El Gobierno regulariza la titularidad de 2.000 viviendas del Programa de Protección contra Inundaciones

i.gimenezcoll