Gustavo Martínez se refirió a la voluntad de la Corriente de Expresión Renovada (CER), espacio político que lidera, de suspender por un año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia argumentando el gasto de magnitud que significa organizarlas teniendo en cuenta la delicada situación económica y social por la que atraviesa el Chaco, y considerando que una sobreabundancia de sufragios puede repercutir negativamente en una baja participación del electorado.Esta propuesta surgió de los 65 talleres locales y de los 4 foros regionales realizados en diversas localidades de la provincia organizados por CER donde la comunidad planteó a los dirigentes.
Gustavo Martínez se refirió a la voluntad de la Corriente de Expresión Renovada (CER), espacio político que lidera, de suspender por un año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia argumentando el gasto de magnitud que significa organizarlas teniendo en cuenta la delicada situación económica y social por la que atraviesa el Chaco, y considerando que una sobreabundancia de sufragios puede repercutir negativamente en una baja participación del electorado.Esta propuesta surgió de los 65 talleres locales y de los 4 foros regionales realizados en diversas localidades de la provincia organizados por CER donde la comunidad planteó a los dirigentes la posibilidad de reducir la cantidad de comicios el próximo año.»La determinación que se tomó no es una decisión antojadiza, sino que nace de un contacto directo con la gente, donde se escuchó el descontento de los vecinos y vecinas por el acuciante contexto económico y social», y agregó que «en ese marco, no es favorable llevar a cabo 6 elecciones en un año ya que, para la segunda, tercera o cuarta elección los votantes nos cierren la puerta en la cara cansados del gasto y de la no resolución de sus problemas», sostuvo el intendente. En esta línea, indicó que «debido a esto, desde CER se propuso la suspensión de las PASO, además observando que la mayoría de los partidos no tiene competencia», y amplió diciendo que «si un dirigente no está de acuerdo con la alternativa que presenta su propio espacio político, tiene la posibilidad de ser candidato por fuera de su partido e ir en otra lista, entonces las PASO dejan de tener sentido».