Las madres solicitaron más profesionales. «Se distribuyen tan solamente veinte números en cada turno: mañana y tarde», aseguran.
SÁENZ PEÑA (Agencia). Un grupo de madres que concurren al Hospital 4 de Junio de esta ciudad hicieron un reclamo ante los medios de prensa al considerar que se dan pocos números para la atención de pediatras. ‘Se distribuyen tan solamente veinte números en cada turno: mañana y tarde‘, fue el reclamo que hicieron saber las mujeres en la espera de la atención.
Las madres solicitaron se incorpore al menos por unos meses otro pediatra más, o de lo contrario los problemas se agravarán con el paso de las semanas, porque hay muchos niños menores con cuadros gripales que requieren atención urgente‘, refirieron.
Si bien las mujeres resaltan ‘la buena predisposición por parte de los profesionales médicos, como así también de la dirección del hospital, en aumentar la cantidad de atención’, reclaman que están faltando médicos pediatras para que se pueda cubrir un poco más la demanda diaria, estamos hasta doce horas esperando con nuestros hijos en brazo‘, dijeron las consultadas.
POCO MÁS DE CUARENTA
En la fila permanecían alrededor de veinte mujeres con sus hijos. Como el caso de Liliana, que llegó bien temprano a la madrugada desde el Lote 3 de la colonia Bajo Hondo, quien dijo que ‘pudo salir del campo apenas, por el mal estado de los caminos tras las lluvias de estos días, para poder concurrir al hospital y hacer atender a su hijo de tres años por un cuadro gripal‘.
Se refirió a la atención por parte de los profesionales pediatras, que deberían dar más números por turnos, porque ‘con tan solo veinte para la mañana y otros veinte a la tarde no alcanza‘, requirió la mujer.
También fue el caso de Yanina Lezcano, del barrio Nuevo de Sáenz Peña, quien dijo que ‘es imperiosa la necesidad de que se construya cuanto antes el hospital Pediátrico que tanto se anuncia, así al menos podremos tener la esperanza de poder contar con más pediatras‘, se esperanzó.
«Esta situación que padecemos todos los días, de que no alcanzan los números, se agrava por dos cuestiones: los paros del personal administrativo y, la más graves, que en la guardia de emergencia de pediatría muchas veces no están los pediatras y se debe esperar horas hasta que llegue alguno‘, sentenció la mujer.
AUMENTA POR LA ESTACIÓN
‘La atención en las distintas guardias de emergencias estas últimas semanas se incrementó en valores cercanos al ciento por ciento por la altura del año, mucha gente engripada, sobre todo menores y adultos mayores, que concurren por cuestiones que se agravan‘, manifestaron las autoridades.
También se pudo saber que ‘a ello se suman los casos de testeos para posible positivo de dengue, que aumentaron considerablemente las últimas semanas de abril y la primera de mayo, hasta el descenso de la temperatura‘, indicaron.
LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS
Finalmente, las autoridades sanitarias recordaron que es importante cumplir con el calendario de vacunación, ahora las gripales, que se están aplicando tanto en la sala de vacunación del hospital local, como en todas las salitas de los barrios, insistieron.
Fuente Diario Norte