25.7 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
viernes, diciembre 1, 2023

Exención de Bienes Personales: otra causa que impulsa el fuerte rally de los bonos dolarizados a fin de año

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La deuda en dólares ya subió más de 30% desde los mínimos que había tocado en las semanas posteriores a la salida de Martín Guzmán. En las últimas jornadas se aceleró la mejora, junto a la recuperación de las acciones locales.

Los bonos en dólares siguen dando la nota y consolidan su fuerte recuperación. Ayer tuvieron una nueva suba y el riesgo país ya quedó al borde de perforar los 2.100 puntos, cuando había rozado los 3.000 puntos en las semanas posteriores a la renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía, allá por fines de julio.

Ahora se sumó otro motivo que los impulsa: la exención al pago de Bienes Personales para los inversores argentinos que los mantengan en cartera al 31 de diciembre. En las sociedades de Bolsa detectaron muchas compras en los últimos días para aprovechar esta ventaja impositiva, que es relevante ya que la alícuota máxima del impuesto fue incrementada hasta el 1,5% para este año, en una polémica votación del Congreso de fines de 2021. En el caso de activos que se mantienen en el exterior, la alícuota diferencial aumenta hasta 2,25 por ciento.

El Congreso elevó para este año la alícuota máxima de Bienes Personales para activos en el país al 1,5%. Pero la compra de bonos, al igual que los plazos fijos, eximen del pago si se mantienen al 31 de diciembre. La deuda volvió a niveles de USD 30 y dejó atrás el fuerte bajón posterior a la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía

El beneficio es que de acuerdo a la ley hay algunos activos que no pagan este gravamen. Los bonos, tanto en pesos como en dólares, son uno de ellos. Los plazos fijos tampoco están alcanzados si se los conserva a fin de año. No es casual que el stock de colocaciones en dólares por parte del sector privado haya crecido USD 260 millones en lo que va del mes.

Con la suba de las últimas jornadas, los bonos dolarizados vuelven a acercarse a la paridad de USD 30. Leo Chialva, director de Delphos Investment, explicó que “los precios ya están muy cerca de los niveles que tuvieron entre enero y mayo, que parecen más adecuados al momento que vive la economía argentina. De a poco fueron dejando atrás el derrumbe posterior a la salida de Martín Guzmán”.

Últimas Noticias

Noticias relacionadas