Política

En un nuevo desafío al oficialismo, senadores opositores buscan aprobar la suba de las jubilaciones

los senadores debatiran sobre la suba de dietas que las llevaron a 9 millones foto congreso 26KTRDBZSNAXNOR6S3EVTZPLQY

Los senadores debatirán en sesión en la Cámara Alta sobre la suba de las dietas a $9 millones, entre otros proyectos. Hay una iniciativa para derogar el aumento de las dietas en el Senado y desengancharlas de las paritarias gremiales y otra que dispone un tope máximo a los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Hay consenso entre los legisladores para dar marcha atrás con el aumento, pese a que fue aprobado por ellos mismos meses atrás. “La idea es que todos los bloques retrotraigan el aumento o busquen una forma para desengancharse de la paritaria de los empleados”, le dijo a este medio uno de los senadores de peso del oficialismo.

Anticiparon que van a acompañar “lo que se decida para anular los aumentos”, y que el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, presentó notas y proyectos en ese sentido. Uno de los legisladores del oficialismo, Juan Carlos Pagotto, le dijo a TN: “Yo estoy a favor que se bajen o retrotraigan los sueldos. Como bloque creo que opinamos todos igual”.

También está la posibilidad de fijar un tope salarial. Incluso hay un proyecto presentado por el jefe de bloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, para que el límite no abarque solo al Congreso sino a todos los poderes del Estado. 

De parte de la UCR desde el entorno del senador y presidente del partido, Martín Lousteau, manifestaron que “está en contra del aumento y acompañará cualquier iniciativa que retrotraiga la situación”.

Noticias Relacionadas

Conflicto en Medio Oriente: el Gobierno descarta por el momento repatriar a los argentinos en Israel

i.gimenezcoll

Por unanimidad, Diputados aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

i.gimenezcoll

El Gobierno asegura que ya cerró el monto del préstamo con el FMI y se apura para sellar los detalles

i.gimenezcoll