19.9 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
martes, diciembre 5, 2023

En directo | Vía libre a la investidura: las bases de Podemos respaldan hacer presidente a Pedro Sánchez y el Supremo desestima suspender el pleno

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Podemos no será un obstáculo para la investidura de Pedro Sánchez. Sus bases, convocadas a un referéndum, han votado mayoritariamente a favor del sí, en concreto un 86,1%, que suponen 47.675 de los 55.372 inscritos que han participado, en línea con la postura de su secretaria general, Ione Belarra.

Zapatero: “La ley de amnistía es una pieza jurídica poderosa”

José Luis Rodríguez Zapatero está convencido de que “la ley de amnistía no tendrá ningún reproche por las instituciones europeas” y ha criticado la “insensatez sin límites” del PP -así lo ha dicho- por pretender que Bruselas se pronuncie en contra. Entrevistado en la Cadena SER, el expresidente considera la medida acordada entre PSOE y Junts “una pieza jurídica poderosa, extraordinariamente bien motivada” y con la finalidad de “recuperar los escenarios de la política para abordar una desafección profunda y de conflicto, que llevó al peor momento de 2017″.

05:30 hsHOY

El Supremo desestima suspender la investidura

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el Tribunal Supremo este martes. (EFE/Javier Lizón)

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha desestimado la medida cautelar pedida por Vox en la querella contra Pedro Sánchez y Carles Puigdemont “al no existir elementos que justifiquen la procedencia de suspensión del acto parlamentario dirigido a la investidura del presidente del Gobierno”. Es decir, el pleno podrá celebrarse tal como estaba previsto.

Por qué no es descabellado pensar en una legislatura larga

Los pactos de Sánchez. IlustraciónLos pactos de Sánchez. Ilustración

Pablo de Cea analiza en Infobae España el contenido y recorrido o profundidad de los pactos del PSOE con los socios que auparán este jueves a Pedro Sánchez en la investidura. La conclusión es clara, y es que Sánchez no es el único al que interesa una legislatura larga. Estos son los motivos.

03:16 hsHOY

‘The Guardian’ defiende la amnistía

Pedro Sánchez, a su llegada el pasado viernes al Congreso para firmar el acuerdo con el PNV. (Reuters/Susana Vera)Pedro Sánchez, a su llegada el pasado viernes al Congreso para firmar el acuerdo con el PNV. (Reuters/Susana Vera)

Gobierno y PP mantienen a estas horas contacto con corresponsales de medios extranjeros para explicar lo que para ellos supone la amnistía. Importa lo que de ella se diga fuera de España. En este sentido, Pedro Sánchez debe estar satisfecho hoy con un editorial de The Guardian en el que el prestigioso medio ampara la medida, también a su impulsor: “Sánchez es mucho mejor para España que un gobierno liderado por el PP, que habría sacado a la extrema derecha del frío por primera vez desde el fin de la dictadura. (…) El presidente tendrá mucho trabajo por delante para conciliar a la opinión pública española y a muchos miembros del Poder Judicial tras su acuerdo con Carles Puigdemont”. Aquí, la información completa.

02:28 hsHOY

El PP prepara el recurso

Alberto Nuñez Feijóo, presidente del PP, este martes en Génova preparando el debate de investidura. (EFE/David Mudarra)Alberto Nuñez Feijóo, presidente del PP, este martes en Génova preparando el debate de investidura. (EFE/David Mudarra)

Marta Moreno y Jose Sánchez trazan el después. Y el después es que el PP de Alberto Núñez Feijóo y los PP de los distintos presidentes autonómicos conservadores preparan recurso contra la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional. La proposición de ley aún tiene que pasar por la Mesa del Congreso y del Senado, además de ser aprobada en las Cortes, pero los servicios jurídicos del partido ya trabajan en el texto. Aquí, todos los detalles.

02:23 hsHOY

Cómo ‘vender’ una amnistía

Pilar Araque Conde firma la crónica previa del debate de investidura, con los últimos detalles apenas a unas horas del inicio. La clave es de qué forma Pedro Sánchez tratará de hacer calar en la opinión pública que la amnistía es una medida necesaria o que mejorará la convivencia en Cataluña y con Cataluña. La tarea es titánica.

02:19 hsHOY

Nuevas protestas ante Ferraz

0 seconds of 2 minutes, 13 secondsVolume 90%Cientos de personas se congregaron en Ferraz este martes por la noche, víspera del debate de investidura.

Las protestas se van desinflando en números y violencia en el entorno de Ferraz, lo que no significa que los manifestantes habituales hayan dejado de desplegar su racismo o su machismo. Este martes portaron muñecas hinchables al grito de “¡no es una sede, es un puticlub!” o, “¡estas son las ministras del PSOE!”.

02:06 hsHOY

El Congreso, blindado

Un agente de la Policía Nacional protege el Congreso de los Diputados. (EFE/Mariscal)Un agente de la Policía Nacional protege el Congreso de los Diputados. (EFE/Mariscal)

En torno a 1.600 agentes velarán por la seguridad del Congreso de los Diputados este miércoles y jueves. Por ponerlo en contexto, con motivo de la jura de la princesa Leonor hubo unos 900 policías. Todo responde a los disturbios estos días atrás en el entorno de la calle Ferraz, donde se sitúa la sede nacional del PSOE, y por el malestar contra Pedro Sánchez en sectores de la extrema derecha que ya han demostrado estar organizados y ser violentos. Todos los detalles, en esta información de Jose Sánchez en Infobae España.

02:02 hsHOY

Debate de investidura

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, llega el pasado viernes al Congreso para la firma del acuerdo con el PNV. (EFE/Fernando Villar)Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, llega el pasado viernes al Congreso para la firma del acuerdo con el PNV. (EFE/Fernando Villar)

Buenos días. Este miércoles a las 12:00 horas arranca el debate de investidura de Pedro Sánchez, candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno. Lo hace en un Congreso de los Diputados protegido por 1.600 agentes y en medio de una tormenta política por la amnistía concedida a los procesados por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, precio que Sánchez ha pagado a cambio del voto favorable de Junts per Catalunya, negociado en Bruselas. El aspirante se presenta con 179 síes, por lo que si el debate sigue el guion previsto, este jueves a mediodía logrará la investidura en primera votación.

Fuente Infobae

Últimas Noticias

Noticias relacionadas