La iniciativa prohíbe conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre en todo el país. En Chaco, esta ley rige desde agosto del 2022.
Con 48 votos a favor y 9 en contra, el Senado convirtió en ley el Alcohol Cero al volante. La ley prohíbe el consumo de alcohol para conducir vehículos que, hasta el momento, tenía un límite de 0,5 g/l para conducir autos y de 0,2 g/l para motos.
El proyecto fue elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), asociaciones de familiares de víctimas de tránsito y legisladores nacionales. Se presentó en el Congreso en abril de 2021, donde fue sancionada por la Cámara de Diputados el 24 de noviembre pasado por una mayoría de 195 votos.
Actualmente, 13 provincias y más de 40 municipios del país tienen una ley de alcohol cero en sus territorios, según datos de la ANSV. La última en sumarse fue Buenos Aires, que sancionó la ley en diciembre pasado, a la lista integrada por Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Chubut.
Con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad vial, el Gobierno provincial promulgó la Ley de Alcoholemia Cero y elevó a la Legislatura un proyecto de Ley para adherir al decreto nacional que establece el sistema de descuento de puntos por infracciones cometidas al volante desde agoston de 2022.
Fuente diariochaco.com