Sociedad

El Gobierno informó que 141 médicos residentes deberán ser evaluados tras la sospecha de fraude

I5PDLWEUQFAVXEIKIPGZS22SIE

Este viernes, el Ministerio de Salud comunicó que, tras una revisión de los 268 exámenes de residencias, solo 141 médicos residentes deberán ser reevaluados ante sospechas de fraude.

141 médicos residentes deberán ser reevaluados tras los últimos resultados, ante sospechas de fraude

El Gobierno informó que 141 médicos residentes deberán ser evaluados tras la sospecha de fraude
El Gobierno informó que 141 médicos residentes deberán ser evaluados tras la sospecha de fraude

Este viernes, a través de un comunicado, el Ministerio de Salud informó que se convalidaron 127 de los 268 exámenes de residencias. Por lo tanto, 141 médicos residentes deberán someterse nuevamente a una prueba escrita.

“El comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa bajo modalidad escrita y presencial”, expresó el organismo.

Además, el ministerio explicó: “Este procedimiento se enmarca en el mecanismo implementado por el Ministerio de Salud para validar los puntajes más altos y tiene como fin garantizar la equidad, la transparencia y la meritocracia en el acceso a las residencias médicas del sistema público.”

Por último, el comunicado subraya: “El Ministerio no va a premiar la trampa ni mirar para otro lado. Se va a defender un sistema de selección justo que reconozca el esfuerzo real de quienes eligieron formarse con honestidad.”

La nueva instancia de evalución se llevará a cabo el próximo viernes 7 de agosto, aunque el lugar aún no fue definido. Los postulantes serán notificados por correo electrónico para saber si deberán rendir nuevamente o no.

La sospecha por fraudes en los exámenes de residencias

La detección de un presunto fraude masivo en el examen de residencias del 1 de julio generó una fuerte polémica en el ámbito médico, ya que se trata de la primera vez que se detecta una irregularidad de esta magnitud.

Entre las principales denuncias figura la posible filtración anticipada del examen: médicos aseguraron que las 100 preguntas estaban almacenadas en un pendrive y que se ofrecían en grupos anónimos por hasta 5.000 dólares.

A esto se sumó, el martes por la noche, la difusión de un video en redes sociales que muestra a un aspirante filmando el examen con anteojos que contenían una cámara oculta.

Según informó el Ministerio de Salud, el postulante grababa las preguntas, salía al baño, enviaba el material a un grupo de Telegram donde alguien le resolvía el examen, recibía las respuestas y luego regresaba al aula para completarlo.

Fuente: Radio Mitre

Noticias Relacionadas

Murió el actor y humorista Antonio Gasalla

i.gimenezcoll

Murió Jorge Lanata

i.gimenezcoll

Expo Rural 2025: El Chaco muestra todo su potencial al mundo

i.gimenezcoll