El Gobierno anunció que se declaró como nula la licitación de la Hidrovía Paraguay – Paraná. Esta medida es en el marco de que se acusó a una empresa de haber actuado de forma ilegal. Ante esto, comunicaron que se va a investigar a la única empresa oferente.
El Gobierno anunció que se dio de baja la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná
El Gobierno de Javier Milei anticipó que se presentará ante la Comisión de Defensa de la Competencia para que se determine si hubo asociación ilícita y para investigar a la única empresa oferente. En conferencia de prensa, Manuel Adorni explicó que algunos sectores “hicieron lobby en favor de sus propios intereses”.
“La única oferta presentada fue la de DEME, que se ocupó de teñir el proceso de denuncias de faltas de transparencia, demandas ante la Justicia y otras acciones, que desistieron pocos días antes”, dijo Adorni en conferencia de prensa.
Después, el vocero presidencial expresó que la Hidrovía es “una de las reservas hídricas más importantes del mundo y la principal vía de exportación del país, utilizada para transportar el 80% de los bienes exportados por Argentina”.
Manuel Adorni, además, comunicó: “Se buscará aclarar los acontecimientos ocurridos en el marco de esta licitación y establecer responsabilidades penales en caso de intento de fraude”.
El Gobierno inauguró el plan “Motosierra 2.0″
El Gobierno de Javier Milei anunció la “Motosierra 2.0″, un conjunto de medidas que apuntan a continuar con el achique del Estado nacional y, por ende, la reducción de la gasto público.
A través de su cuenta de X, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, señaló con el Decreto 70/25 publicado este martes en el Boletín Oficial se inaugura el nuevo esquema que “consiste, ni más ni menos, en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no encuadran en los objetivos que se fijó el Gobierno”.
Fuente: La100