23.2 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
sábado, junio 10, 2023

El gobernador Jorge Capitanich visitó las instalaciones de la fábrica AG-GAN

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, visitaron este jueves las instalaciones de la fábrica AG-GAN, que construyó su nueva planta en el parque industrial de Villa Ángela y que está próxima a ponerse en funcionamiento. La empresa elaborará postes, tubos, viguetas y columnas en hormigón premoldeado, insumos centrales para la industria de la construcción.

A través del Fondo de Desarrollo Industrial (Fodei) y del régimen de promoción industrial se invirtieron 765 millones de pesos, tanto para la radicación en el parque industrial como para la compra de maquinaria. De recorrida junto al titular de la firma, Hugo Morand, el mandatario ratificó que «esta política genera reinversión para expandir la capacidad productiva y generar empleos en la comunidad».

Es que en una nave de 4.600 metros cuadrados, con tecnología e innovación, la firma comenzaría a operar en marzo de 2023 generando inicialmente 26 empleos formales. «Queremos llegar a los 6.600 empleos industriales en el 2023. Esto viene de todo un proceso de maduración en las 20 cadenas de valor que tenemos y sobre todo en las primeras 10 que observamos tipificación para el desarrollo productivo», indicó Capitanich.

El gobernador destacó el hecho de que el crecimiento de esta empresa se inscriba consecuentemente en el desarrollo de los parques industriales en la provincia: de las 587 hectáreas actuales se pretende pasar a 1.000. En ese sentido ratificó su compromiso para desarrollar las instalaciones necesarias de gas, agua y energía eléctrica de buena calidad, así como todos los incentivos de financiamiento para las empresas.

De esta manera, AG-GAN se sumará a la red de proveedores locales de productos chaqueños para la industria de la construcción, revalorizando los efectos positivos de la cadena de valor. «Fomentando la fabricación local, los insumos que forman parte del proceso productivo se abaratan y esto incide al contar con bienes finales que se incorporan a otros procesos productivos, a un precio competitivo que a su vez genera estímulos para la construcción», sostuvo el mandatario.

«Es un componente más de los insumos que las distintas áreas de la construcción utilizan y, como cadena de valor, se puede abastecer y proveer desde la provincia», resaltó el ministro Lifton en relación al crecimiento de AG-GAN, haciendo hincapié además en el proceso general de inversión previsto para el sudoeste chaqueño con financiamiento del Fodei y del régimen de promoción industrial.

Últimas Noticias

- Anuncio Publicitario -spot_imgspot_imgspot_img

Noticias relacionadas