19.4 C
Presidencia Roque Sáenz Peña
jueves, septiembre 28, 2023

Ecuador elimina la objeción de conciencia del médico ante el aborto

- Espacio publicitario -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Corte Constitucional de Ecuador acaba con este derecho, y con el de los padres para autorizar el aborto en hijas menores.

La Corte Constitucional de Ecuador ha suspendido la objeción de conciencia con la que los médicos podían negarse a realizar un aborto en casos de violencia sexual.

Vuelve a producirse algo habitual en Hispanoamérica: los tribunales, a través de sentencias ideologizadas -siempre en el mismo sentido- se convierten en órganos legislativos por encima de los propios parlamentos.

La decisión de la Corte Constitucional se dio tras analizar una demanda de inconstitucionalidad que hiciera un grupo de colectivos feministas a la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Pero, la decisión del organismo no solo se limita a la objeción de conciencia personal, sino también a la institucional.

El artículo 25 de la ley prohibía al personal del sistema nacional de salud “alegar objeción de conciencia de forma institucional, cuando se trate de hospitales estatales”. Con los cambios efectuados por la Corte, el artículo prohíbe a todo el personal del sistema nacional de salud alegar objeción de conciencia de forma institucional.

Estas modificaciones se suman a las que el organismo hiciera el 28 de noviembre de 2022, cuando suspendió los requisitos que debían presentar las mujeres víctimas de violencia sexual que querían abortar.

Además, eliminó la obligación que tenían las menores de edad (niñas y adolescentes) de presentar una autorización de su representante legal para acceder a este procedimiento.

Últimas Noticias

Noticias relacionadas