Política

Cristina Kirchner denunció: “el modelo económico se cae a pedazos”

cristinak

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner encendió la alarma sobre la economía argentina y lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. En una intervención grabada para el Congreso de La Bancaria, la ex mandataria denunció una crisis estructural cada vez más profunda y calificó la situación como “una tragedia social”.

En tono firme, la líder peronista aseguró que “en solo 45 días se evaporaron 4.000 millones de dólares”, refiriéndose al uso de fondos del préstamo del Fondo Monetario Internacional, y agregó que el déficit de cuenta corriente superó los 5.000 millones, afectado por pagos de deuda, importaciones y salida de capitales. “La política económica actual es insostenible”, afirmó.

cfksaluda

Dos modelos de país

Según su análisis, más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes y se está endeudando para comer, no para consumo o inversiones personales. “Hay dos argentinas: una que viaja al exterior y otra que no tiene para llenar la olla”, sentenció.

Kirchner también apuntó contra el poder económico, al que acusó de tener un “sesgo depredador y antinacional” por su responsabilidad en la fuga de capitales. “En abril se fueron 2.200 millones de dólares al exterior, y en mayo otros 1.700 millones. Todo esto desequilibra el balance cambiario del Banco Central”, explicó.

Además, lanzó un dardo directo contra Caputo: “El Toto no consiguió la calificación para seguir endeudando al país. Bienvenido que no puedan seguir hipotecando el futuro”. Y cerró con una advertencia: “No sea cosa que tanta inversión en perseguirme haya servido para llevar al poder a un presidente que arrasa con derechos y soberanía”.

Fuente: GN Noticias

Noticias Relacionadas

Elecciones en Junta de Primaria Resistencia: La junta electoral definió cronograma y delegados electorales

i.gimenezcoll

Milei celebró la baja de la pobreza y chicaneó al kirchnerismo: “Sigan llorando”

i.gimenezcoll

El Senado comienza a debatir la ampliación de la Corte Suprema: los distintos proyectos presentados

i.gimenezcoll