Economía

El Gobierno oficializó un nuevo aumento en las jubilaciones de noviembre: cuánto se cobrará

6708010d380c7

El Gobierno confirmó un incremento del 3,47 % en las jubilaciones, en línea con la inflación de septiembre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la resolución 979/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Con este aumento, la jubilación mínima subirá de $244.320,56 a $252.798,48, mientras que la máxima pasará de $1.644.046,07 a $1.701.094,47.

Además, la Prestación Básica Universal (PBU) tendrá un valor de $115.643,76, y los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) percibirán $202.238,78. Las bases imponibles también fueron ajustadas, quedando en $85.142,48 para la mínima y $2.767.090,68 para la máxima, a partir de noviembre de 2024.

El Gobierno oficializó un nuevo aumento en las jubilaciones de noviembre: cuánto se cobrará

Aumentan las jubilaciones según la inflación.

Este aumento responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y beneficia tanto a jubilados y pensionados del sistema contributivo como a quienes reciben pensiones no contributivas y asignaciones por hijo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH). También impacta en el salario familiar para empleados formales y monotributistas.

Desde julio, los haberes jubilatorios se actualizan mensualmente de acuerdo con la inflación, en lugar de hacerlo trimestralmente como se hacía bajo la anterior ley de Movilidad.

El nuevo sistema, que toma como referencia el IPC publicado 15 días después de cada mes, genera un rezago de dos meses entre el momento en que se mide la inflación y el pago del ajuste correspondiente.

Además, Mariano de los Heros, titular de la Anses, anunció que continuará el pago del bono extraordinario de $70.000, implementado desde marzo. Este bono está destinado a los beneficiarios que perciben haberes iguales o inferiores al mínimo, como una medida adicional para mejorar los ingresos más bajos.

Este ajuste, junto con el bono, busca equilibrar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados en medio de un contexto inflacionario.

Fuente: La100

Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas crecieron 2,9% en octubre por primera vez en casi dos años

i.gimenezcoll

Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en julio y acumularon un 55,2% en siete meses

i.gimenezcoll

La Administración Tributaria Provincial recuerda que hasta el 30 de noviembre está vigente la moratoria 2024

i.gimenezcoll