Bolivia celebra este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
Bolivia volverá a utilizar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que divulgará la información entre las 20:00 y 20:30 hora local (00:00 y 00:30 GMT del lunes), tal como explicó Hassenteufel.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
La OEA destaca avance “satisfactorio” en el balotaje
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) informó este domingo que la segunda vuelta presidencial en Bolivia se desarrolla de manera satisfactoria, en una jornada considerada inédita para el país. La entidad reiteró su solicitud a los candidatos para que respeten el resultado final de la votación.
El jefe de la misión, el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, habló en La Paz previo al cierre de los comicios, y en ese entonces dijo que la participación se ubicaba por encima del 50%.
Asimismo, hizo un llamado a los candidatos y a las organizaciones políticas a esperar los resultados preliminares “con calma, con prudencia, con tranquilidad”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene previsto difundir los primeros datos entre las 20:00 y 21:00 horas (hora local).
“A los candidatos, que respetemos el resultado final, el veredicto de los bolivianos que se reflejará en los informes del TSE”, enfatizó Cristo.
El jefe de la misión resaltó que el pueblo boliviano en general ha demostrado confianza plena en la democracia, participando masivamente y de manera pacífica en los comicios.
Cristo recordó que la misión presentó su informe preliminar sobre la primera vuelta el lunes posterior a la votación y que ahora aguardan la conclusión del balotaje para definir la fecha de publicación del reporte correspondiente a esta jornada. Indicó, por último: “Después vendrá el informe definitivo, con las recomendaciones de la OEA para reforzar día a día el sistema electoral boliviano. Pero creo que avanza muy bien”.
Cerraron los comicios
Tras una jornada sin incidentes, a las 16, hora local, cerraron los comicios en todo el país. Sin embargo, aquellas personas que todavía estén en las filas podrán emitir su voto.
De acuerdo a lo adelantado por el TSE, se espera que a partir de las 20 se conozcan los primeros resultados oficiales.
Fuente Infobae