Mundo

Estados Unidos sancionó a Alexandre de Moraes, el juez del Tribunal Supremo de Brasil que impuso medidas cautelares a Bolsonaro

0 6

El Departamento del Tesoro detalló en un comunicado que las sanciones se enmarcan en la Ley Magnitsky, que autoriza al Gobierno estadounidense a sancionar a ciudadanos extranjeros implicados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos

El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes (AP Foto/Gustavo Moreno, archivo)

Estados Unidos impuso sanciones económicas al juez de la corte suprema de Brasil Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, por “autorizar detenciones arbitrarias” y “suprimir la libertad de expresión”, informó este miércoles el Departamento del Tesoro.

Las sanciones se imponen en virtud de una ley estadounidense conocida como Global Magnitsky que castiga a quienes hayan cometido o estén vinculados a violaciones de los derechos humanos o corrupción en el mundo.

“De Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y juicios politizados, incluido el del ex presidente Jair Bolsonaro”, acusado de intentona golpista, afirma el secretario del Tesoro Scott Bessent, citado en un comunicado.

De Moraes impuso una serie de medidas cautelares al ex presidente Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, como una tobillera electrónica y la prohibición de usar redes sociales. Bolsonaro es un estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuente Infobae

Noticias Relacionadas

Israel admitió errores en un tiroteo que causó la muerte de 15 paramédicos, rescatistas y personal de la ONU

i.gimenezcoll

Cuatro puntos claves para entender por qué Maduro cometió el mayor fraude de la historia de América Latina

i.gimenezcoll

Drogas, alcohol y una autopsia que podría ser clave: la investigación por la muerte de Liam Payne

i.gimenezcoll